Más allá del plato

Taller pregrabado 📹

Si estás preocupado porque tu hijo o hija tiene una alimentación limitada, rechaza ciertos alimentos o muestra ansiedad ante nuevas texturas y sabores, aquí te ayudaré a cambiarlo.

¿Qué aprenderás en este workshop?

AI aprender

¡Transforma la hora de comer con tu pequeño(a) y toda tu familia!

Este programa es para ti si:

✨ Te sientes agotada por las constantes luchas a la hora de comer.
✨ Te sientes estancada con los hábitos alimenticios de tu hijo(a) y llevas tiempo lidiando con problemas para que coma, además sientes que cada día se vuelve más retador.
Quieres acabar con las batallas de poder y la negativa a probar nuevos alimentos.
✨ Quieres mejorar la forma en cómo estableces límites y rutinas a la hora de comer.
✨ Quieres poder ofrecerle un mejor momento, liberarte del estrés y pasar un tiempo de comida agradable.
✨ Deseas dejar de sentirte obligada a distraer a tu hijo(a) con pantallas para que pueda comer.
✨ Quieres acabar con los recorridos por toda la casa llevando su comida porque no le gusta estar en su mesa.

¿Qué vas a lograr con este programa?

AI logros

Fecha y hora

Jueves 20 Marzo 2025 de 10:00am a 12:00pm

Al final incluye un espacio de preguntas y respuestas.

Hora Colombia. Verifica tú hora aquí.

Puedes acceder al taller desde cualquier parte del mundo 🌎

Puedes acceder al taller desde cualquier parte del mundo 🌎

Todo el contenido llegará al correo electrónico registrado en la compra.

  • 00H
  • 00M
  • 00Segundos

⏱ Cupos limitados ⏱

Listo(a) para ayudar a tu hijo(a), ¡Te espero!⤵

$79.000 pesos colombianos o $35 dolares

A partir de 17 Marzo 2025
$90.000 pesos colombianos o $45 dolares

Módulos del programa

Módulo 1: Entendiendo la selectividad alimentaria

Temas:

  • 🥦 Cambios en el desarrollo: ¿Qué puedo esperar? ¿Hay etapas más difíciles?
    Exploraremos las etapas normales del desarrollo alimentario en los niños y cuándo la selectividad puede ser parte de este proceso.

  • 🥦 ¿Cómo identificar la selectividad alimentaria?
    Aprenderás a reconocer los signos de selectividad alimentaria y diferenciarlos de comportamientos alimentarios típicos.

  • 🥦 Selectividad típica vs trastorno alimentario
    Te enseñaré a distinguir entre la selectividad común y los trastornos alimentarios más serios que requieren atención especializada.

Objetivo:
Este módulo te brindará las bases para entender qué es la selectividad alimentaria y cómo se manifiesta en los niños.

Módulo 2: Estrategias prácticas para afrontar la selectividad

Temas:

  • 🥦 ¿Cómo afrontar la selectividad alimentaria?
    Descubrirás estrategias efectivas para manejar la selectividad sin generar estrés en tu hijo o hija.

  • 🥦 Identificar los motivos de rechazo y estrategias para trabajar en ellos
    Aprenderás a detectar las razones detrás del rechazo a ciertos alimentos y cómo abordarlas de manera respetuosa.

  • 🥦 Motivar a explorar los alimentos, dentro y fuera de la mesa
    Te enseñaré técnicas para fomentar la curiosidad y el interés por nuevos alimentos de manera divertida y sin presión.

Objetivo:
Este módulo te equipará con herramientas prácticas para trabajar directamente con la selectividad alimentaria en el día a día.

Módulo 3: Nutrición y alimentación balanceada

Temas:

  • 🥦 ¿Cómo construir un plato balanceado? Si mi hijo come poco o no tiene variedad
    Aprenderás a armar platos nutritivos incluso cuando la variedad de alimentos es limitada.

  • 🥦 ¿Qué alimentos debo limitar?
    Te guiaré sobre qué alimentos es mejor evitar o reducir para promover una alimentación saludable.

  • 🥦 Alimentos que potencian los nutrientes en las comidas
    Descubrirás cómo combinar alimentos para maximizar su valor nutricional.

  • 🥦 Suplementos ¿Sí o no?
    Analizaremos cuándo y por qué los suplementos pueden ser necesarios, y cuándo no lo son.

Objetivo:
Este módulo te ayudará a garantizar que tu hijo o hija reciba una nutrición adecuada, incluso con una dieta selectiva.

Módulo 4: El rol del padre o cuidador

Temas:

  • 🥦 ¿Cuál es mi responsabilidad como padre o cuidador?
    Reflexionaremos sobre el papel que juegas en la alimentación de tu hijo y cómo influir positivamente en su relación con la comida.

  • 🥦 Plan para prevenir comportamientos no deseados
    Te enseñaré a anticipar y manejar situaciones desafiantes durante las comidas.

  • 🥦 Estructurar tomas de leche o alimentos que interfieran con el consumo adecuado en los tiempos de comida principales
    Aprenderás a equilibrar la ingesta de líquidos y snacks para que no afecten las comidas principales.

Objetivo:
Este módulo te empoderará para tomar decisiones informadas y actuar de manera proactiva en la alimentación de tu hijo o hija.

Módulo 5: Ambiente y rutinas saludables

Temas:

  • 🥦 Uso de pantallas y plan para reducirlas
    Te guiaré sobre cómo reducir el uso de pantallas durante las comidas y su impacto en la alimentación.

  • 🥦 Organización de rutinas y horarios
    Aprenderás a establecer rutinas que promuevan una alimentación más estructurada y menos caótica.

  • 🥦 Metodología práctica y adaptable para manejar la selectividad y la calidad a la hora de comer
    Integraremos todo lo aprendido en un plan personalizado que puedas adaptar a las necesidades de tu familia.

Objetivo:
Este módulo te ayudará a crear un ambiente y rutinas que favorezcan una alimentación saludable y sin estrés.

Módulo 6: Cierre y plan de acción

Temas:

  • Revisión de los conceptos clave.

  • Propuesta para creación de un plan de acción personalizado para tu familia.

  • Espacio para preguntas y respuestas.

Objetivo:
Este módulo te permitirá consolidar lo aprendido y salir del taller con un plan claro y práctico para implementar en casa.

Espera, ¡Hay más!

Acompañamiento 🫂

Recibirás orientación y apoyo semi-personalizado por un mes, ideal para adaptar las técnicas a tu contexto familiar y superar cualquier obstáculo que surja.

Acceso prolongado📹

Podrás ver la grabación de las sesiones en vivo durante 30 días después del taller, en caso de que no puedas asistir o quieras repasar algún contenido.

Material descargable 📄

Guías prácticas, actividades y ejercicios para trabajar con tu hijo o hija en casa, además de listas de verificación y herramientas para evaluar su progreso.

Recetario especializado 👩🏻‍🍳

Podrás inspirarte con recetas que incorporan alimentos nutritivos de manera creativa para fomentar la aceptación de nuevos sabores y texturas.

¡Te aseguro que luego de recibir esta información te sentirás más tranquila y con mi acompañamiento ajustarás paso a paso mi metodología a la dinámica de tu hogar!

¡Ya son más de 1000 familias!

Los pilares de mi metodología

⭐Aprendizaje

  • Conocimiento científico: Te brindaré información basada en evidencia sobre la selectividad alimentaria, sus causas y cómo afecta el desarrollo de los niños.
  • Herramientas prácticas: Aprenderás técnicas paso a paso para introducir nuevos alimentos, manejar el rechazo y crear un ambiente positivo en la mesa.
  • Educación emocional: Entenderás cómo las emociones influyen en la alimentación y cómo trabajar con ellas para lograr avances significativos.

⭐Adaptación

  • Enfoque personalizado: Reconozco que cada niño y familia es único. Te enseñaré a adaptar las estrategias según las necesidades, gustos y ritmo de tu hijo o hija.
  • Progreso gradual: Trabajaremos en pequeños pasos para que tu pequeño se sienta seguro y motivado a probar nuevos alimentos sin presión.
  • Flexibilidad: Aprenderás a ajustar las técnicas según el contexto, ya sea en casa, en la escuela o en situaciones sociales.

⭐Crianza positiva

  • Respeto y empatía: Desarollaremos un enfoque respetuoso hacia las preferencias y emociones de tu hijo o hija, evitando castigos o presiones innecesarias.
  • Refuerzo positivo: Descubrirás cómo celebrar los pequeños logros y usar el refuerzo positivo para motivar a tu pequeño a explorar nuevos alimentos.
  • Conexión emocional: Transformarás la hora de comer en un momento de conexión y disfrute.

Preguntas frecuentes:

¿Puedo acceder al taller en cualquier país?

¡Sí! El taller es online, por lo que puedes conectarte desde cualquier parte del mundo.

¿Para que edad es adecuado el taller?

El taller está diseñado para pequeños a partir de los 18 meses y menor de 6 años, donde la selectividad alimentaria puede hacer parte de nuestra cotidianidad. Sin embargo, las estrategias que aprenderás pueden adaptarse a niños un poco más pequeños o mayores, dependiendo de su desarrollo y necesidades.

¿Qué pasa si no puedo verlo enseguida?

No te preocupes, tendrás acceso a la grabación del taller durante 30 días para que puedas verlo en el momento que más te convenga.

¿Qué debo esperar al inscribirme?
  • En el correo de bienvenida recibirás el link para ingresar al grupo de apoyo privado, este grupo es esencial para poder brindarte mi acompañamiento desde que te inscribes al programa, podré darte seguimiento a tus inquietudes y feedback a los cambios que desees implementar.
  • Previo al workshop te enviaré un libro de trabajo para desarrollar durante nuestro encuentro y posterior  llegará a tu correo toda la documentación que podrás aplicar junto a las estrategías aprendidas de acuerdo a la edad de tú pequeño(a).
¿Cuánto tiempo tomará ver resultados después del taller?

Los resultados varían según cada niño y familia. Algunos padres notan cambios en unas semanas, mientras que otros pueden tardar un poco más. La clave es la consistencia y la aplicación de las estrategias aprendidas.

¿El taller incluye técnicas de modificación de conducta?

No, mi enfoque se basa en la crianza positiva y el respeto hacia las emociones y preferencias del niño. Evitamos técnicas coercitivas o que generen estrés en el niño.

¿Qué pasa si mi hijo o hija rechaza todas las estrategias que pruebo?

Es normal que algunos niños tarden más en adaptarse a los cambios. Durante el acompañamiento por WhatsApp, te guiaré para ajustar las técnicas según las respuestas de tu hijo o hija y encontrar lo que mejor funcione para tu familia. Si necesitas un acompañamiento personalizado, agendaríamos una llamada de acuerdo a disponibilidad.

¿Tienes otra pregunta?

🚨 Si tienes problemas al comprar, escríbeme y te daré otra alternativa de pago.

Estaré muy atenta para brindarte mi apoyo. Gracias por tu interés ❤️

Valoraciones

Realice el día de ayer el taller, en la shotas de la noche, realmente muy satisfecha con lo que escuche en la charla y espero poder poner en práctica todo lo que aprendí de ello, así que en unos meses te daré la información de como está mi Antonia con su alimentación

Mónica Paez Pineda

Estuvo buenísimo!!

La verdad es que vale la pena, está muy completo y ayuda muchísimo a entender lo que ocurre con nuestros pequeños.

Anabel Avendaño

Básic

Acceso al programa por un mes
  • Acceso al contenido del programa.
  • 6 meses de acompañamiento grupal vía chat en sesiones semanales.
$90.000 pesos colombianos o $45 dolares
Registra el cupon al hacer tu compra para que se aplique el descuento

Standart

acceso al programa por seis meses
  • Acceso al contenido del programa.
  • Sesión de acompañamiento 1:1 por 30 minutos para resolver dudas.
  • 6 meses de acompañamiento grupal vía chat en sesiones semanales.
  • 3 sesiones de acompañamiento grupal en vivo.
  • Guía mensual con ejercicios prácticos para ayudarle a tu pequeño a relacionarse con los alimentos de acuerdo a su edad.
$180.000 pesos colombianos o $70 dolares
Registra el cupon al hacer tu compra para que se aplique el descuento

Premium

acceso al programa de por vida
  • Acceso al contenido del programa.
  • Sesión de acompañamiento 1:1 por 60 minutos para establecer plan y resolver dudas.
  • 14 días de seguimiento personalizado vía chat 1:1.
  •  Entrega de pautas y estrategias personalizadas, incluye actualización posterior 14 días de seguimiento.
  • 1 año de acompañamiento grupal vía chat en sesiones semanales.
  • 6 sesiones de acompañamiento grupal en vivo.
  • Guía quincenal con ejercicios prácticos para ayudarle a tu pequeño a relacionarse con los alimentos de acuerdo a su edad.
$350.000 pesos colombianos o $120 dolares
Registra el cupon al hacer tu compra para que se aplique el descuento
Carrito de compra
Moneda de pago
COP Peso colombiano